GOBIERNO REGIONAL Y AGRICULTORES VUELVEN A REUNIRSE PARA CONSOLIDAR ACUERDOS
Con el objetivo de buscar soluciones que compensen las demandas de los agricultores de la región Huánuco, hoy se desarrolló por segunda vez la mesa de diálogo abierta en los exteriores de la sede central del Gobierno Regional Huánuco. En el lugar la gerente general Graciela Alcedo Guillermo, el gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Fidel Montes Godoy y Alejandro Hidalgo, en representación del director regional de Agricultura, mantuvieron cuatro horas de diálogo y llegaron a consolidar siete acuerdos según el requerimiento de los agricultores.
Uno de los acuerdos a destacar es que el gobierno regional realizará las modificaciones presupuestales para el año fiscal 2020, en los siguientes conceptos: Tres millones para la compra de productos agropecuarios (papa) y 2.7 millones para la compra de insumos agropecuarios a través de proyectos de inversiones.
Durante el diálogo, el gerente de Presupuesto explicó los aspectos técnicos y legales de la ejecución presupuestal y resaltó la buena predisposición del gobernador regional para solucionar el problema de los productores, tras señalar que se prevé comprar el excedente de la papa yungay y canchan a 0.70 céntimo el kilo.
Por su parte, el Comité de Gestión por la Emergencia Agropecuaria y Alimentaria Nutricional de la Región Huánuco, se comprometió a realizar y presentar formalmente el padrón de agricultores que serán validados por las agencias agrarias, los presidentes comunales, autoridades locales y el comité de gestión local.
En cuanto a seguridad alimentaria, la gerente de Desarrollo Social, Dery Dianderas Castro, se comprometió a gestionar como principal propuesta una ordenanza regional especificando el apoyo integral a las ollas comunales, en el marco de la ordenanza regional n° 023-2020-GRH/CR y mediante el programa presupuestal número 068. Asimismo, indicó que sostendrá reuniones con los alcaldes de Huánuco, Ambo, Pachitea y Leoncio Prado para el apoyo a las ollas comunales.
El encuentro tiene como objetivo proponer alternativas de solución a la problemática del sector agrario y con la presencia de la representante de la Presidencia de Consejo de Ministros, Claudia Vega y los representantes de la prefectura regional, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Publico. En el caso de los agricultores estuvieron representados en la reunión por Edwin Miranda, Luis Malpartida, Lucio Candelario.
Al culminar la reunión, los agricultores firmaron el acta elaborada en la mesa de diálogo, pero anunciaron que continuarán con su medida de protesta social hasta la llegada del gobernador regional.
Por su parte los funcionarios del gobierno regional destacaron que continuarán trabajado para mejorar la productividad y competitividad del sector.